Complementa tu información Buscando

miércoles, 1 de diciembre de 2010

"Relación entre interlocutor y conversación"

La relación que establecen los participantes en la comunicación oral puede ser de dos tipos: simétrica, si ambos tienen la misma jerarquía, y asimétrica, si uno de los interlocutores tiene mayor jerarquía o autoridad que otro. El tipo de relación condicionará el tipo de lenguaje que se use en la interacción.
La conversación cotidiana es la interacción entre dos o más participantes, de carácter espontáneo y de regulación interna, es decir, no requiere de un moderador que regule la interacción. En ella debemos poner atención a las máximas de cooperación (información, veracidad, claridad y orden de la intervención) y respetar los turnos de habla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario